VÃdeo de 17' sobre el reinado de Isabel II.
Aquà las actividades test de Edelvives.
Aquà el organizador visual.
Para mis alumnos, con el fin de hacerles más amena una Historia que a veces les queda un poquito más lejos...
miércoles, 2 de noviembre de 2016
EconomÃa, población y sociedad en el S.XIX
VÃdeo de 1'41'' sobre el desarrollo minero. Y otro de 1'33'' sobre su crecimiento posterior.
VÃdeo de 1' sobre la despoblación al inicio del S.XIX.
VÃdeo de 1'29'' sobre aumento población a mediados-finales del S.XIX.
Link de 1'38'' sobre el analfabetismo.
Link de 1'33'' sobre migraciones y población urbana.
Link de 2'15'' sobre la llegada del ferrocarril.
VÃdeo de 1'49'' sobre la casa burguesa.
El movimento obrero en un vÃdeo de 4' aquÃ.
El Madrid de la época aquÃ, en 3'22''.
La vida social, en este vÃdeo de 2'.
VÃdeo de 1' sobre la despoblación al inicio del S.XIX.
VÃdeo de 1'29'' sobre aumento población a mediados-finales del S.XIX.
Link de 1'38'' sobre el analfabetismo.
Link de 1'33'' sobre migraciones y población urbana.
Link de 2'15'' sobre la llegada del ferrocarril.
VÃdeo de 1'49'' sobre la casa burguesa.
El movimento obrero en un vÃdeo de 4' aquÃ.
El Madrid de la época aquÃ, en 3'22''.
La vida social, en este vÃdeo de 2'.
Tema 6: Los primeros Borbones: El siglo XVIII
Aquà tenéis el organizador visual.
Y aquà las actividades test de Edelvives.
Aquà tenéis un vÃdeo de unos 5' que os habla del Absolutismo, Despotismo Ilustrado y de los Borbones españoles.
VÃdeo de poco más de 1' sobre el mapa europeo después de la Guerra de Sucesión.
VÃdeo de poco más de 1' sobre el porqué de la Guerra de Sucesión.
Link de 1' 20'' sobre la Ilustración en España.
Link de 1' 34'' sobre la nobleza española.
Link de 1' 38'' del Museo del Prado e Ilustración.
VÃdeo de 1' 46'' sobre los Palacios Reales.
Link de 2' 14'' sobre costumbres afrancesadas y festividades.
La expedición Malaspina en 2' aquÃ.
Link de 1' 45'' sobre la economÃa esp. del S.XVIII.
VÃdeo de 1' sobre la población esp.
Y aquà las actividades test de Edelvives.
Aquà tenéis un vÃdeo de unos 5' que os habla del Absolutismo, Despotismo Ilustrado y de los Borbones españoles.
VÃdeo de poco más de 1' sobre el mapa europeo después de la Guerra de Sucesión.
VÃdeo de poco más de 1' sobre el porqué de la Guerra de Sucesión.
Link de 1' 20'' sobre la Ilustración en España.
Link de 1' 34'' sobre la nobleza española.
Link de 1' 38'' del Museo del Prado e Ilustración.
VÃdeo de 1' 46'' sobre los Palacios Reales.
Link de 2' 14'' sobre costumbres afrancesadas y festividades.
La expedición Malaspina en 2' aquÃ.
Link de 1' 45'' sobre la economÃa esp. del S.XVIII.
VÃdeo de 1' sobre la población esp.
Franquismo (1939-1975)
Aquà tenéis un vÃdeo de 6' sobre el franquismo y la Transición democrática.
lunes, 24 de octubre de 2016
Tema 7: La crisis del Antiguo Régimen en España
Aquà tenéis el link del organizador visual.
Aquà las actividades de test de Edelvives.
A continuación, os paso estos links
Aquà tenéis explicada la invasión francesa de España por parte de Napoleón (3').
Este link os resume la caÃda del Antiguo Régimen y la construcción del Estado liberal (6').
La 1ª Guerra Carlista en 2', aquÃ.
Las desamortizaciones en 1'29'', aquÃ.
La Batalla de Trafalgar, aquÃ, en 2'23''.
Aquà las actividades de test de Edelvives.
A continuación, os paso estos links
Aquà tenéis explicada la invasión francesa de España por parte de Napoleón (3').
Este link os resume la caÃda del Antiguo Régimen y la construcción del Estado liberal (6').
La 1ª Guerra Carlista en 2', aquÃ.
Las desamortizaciones en 1'29'', aquÃ.
La Batalla de Trafalgar, aquÃ, en 2'23''.
Constituciones españolas
Aquà tenéis un vÃdeo de 6' muy ilustrativo sobre las Constituciones que ha tenido España.
Historia de España en cómic
Os he escaneado este cómic sobre Historia de España de la Editorial Genil. Como ocupa mucho espacio, os lo cuelgo con estos links. Tardan un poco en descargarse, pero luego os saldrá todo un PDF.
1. Este primero es sobre los últimos Austrias y el inicio de la Guerra de Sucesión (llegada al trono español de Felipe V). Es sobre un tema que ya hemos trabajado. Pero creo que os resultará útil y didáctico.
2. Aquà os presento el correspondiente al S. XVIII e inicios de Guerra de Independencia. Sà que nos será provechoso para ver la llegada de la Era Contemporánea a España. Algún diálogo sale recortado, pero os será fácil deducir las palabras q faltan.
3. Aquà la 3ª entrega. Entramos de lleno en el S. XIX. Trata sobre la 2ª parte de Guerra de Independencia, reinado de Fernando VII, regencias e inicios de industrialización.
4. A continuación, el reinado de Isabel II y el Sexenio Democrático.
5. Después, la Restauración con Alfonso XII.
6. Os cuelgo en este link el reinado de Alfonso XIII.
7. Y la traca final, aquÃ, con la II República, Guerra Civil y Franquismo.
Espero que os guste y os ayude a entender más esta historia nuestra, tan complicada.
1. Este primero es sobre los últimos Austrias y el inicio de la Guerra de Sucesión (llegada al trono español de Felipe V). Es sobre un tema que ya hemos trabajado. Pero creo que os resultará útil y didáctico.
2. Aquà os presento el correspondiente al S. XVIII e inicios de Guerra de Independencia. Sà que nos será provechoso para ver la llegada de la Era Contemporánea a España. Algún diálogo sale recortado, pero os será fácil deducir las palabras q faltan.
3. Aquà la 3ª entrega. Entramos de lleno en el S. XIX. Trata sobre la 2ª parte de Guerra de Independencia, reinado de Fernando VII, regencias e inicios de industrialización.
4. A continuación, el reinado de Isabel II y el Sexenio Democrático.
5. Después, la Restauración con Alfonso XII.
6. Os cuelgo en este link el reinado de Alfonso XIII.
7. Y la traca final, aquÃ, con la II República, Guerra Civil y Franquismo.
Espero que os guste y os ayude a entender más esta historia nuestra, tan complicada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)