Hola,
Os adjunto aquà la 1ª fotocopia del tema, que veremos mañana, os la daré también en papel. Incluye actividades evaluables (la tenéis en papel).
Aquà va la 2ª fotocopia sobre la crisis de la Restauración (la tendréis en papel).
Aquà va el simulacro del examen del próximo jueves.
Y aquà la ficha repaso del próximo miércoles (la tendréis en papel).
Aquà la del lunes 15-4-2019, con preguntas de EXAMEN.
Aquà tenéis la ficha que acaba las preguntas cerradas y semiabiertas de la dictadura de Primo de Rivera e incluye 60 preguntas cerradas de la II República y la Guerra Civil. La tendréis en papel el 6-5-2019. Incluye simulacro del examen del 14-5-2019.
Para mis alumnos, con el fin de hacerles más amena una Historia que a veces les queda un poquito más lejos...
miércoles, 27 de marzo de 2019
miércoles, 6 de marzo de 2019
Listado de preguntas definitivas de los bloques III (RR.CC. y Austrias) y IV (Primeros Borbones)
Aquà van las 40 preguntas del tema 4 -del libro- (Los RR.CC.), que corresponde al bloque III de PEvAU.
Aquà van las 76 preguntas del tema 5 -del libro- (Los Austrias), que corresponde al bloque IV de PEvAU.
Al tema 5, le añadÃs esta:
¿En qué consistió la Unión de Armas?
El Conde-Duque de Olivares, valido de Felipe IV, propuso en 1626 que todos los "Reinos, Estados y SeñorÃos" de la MonarquÃa Hispánica contribuirÃan en hombres y en dinero a su defensa, de acuerdo a su población y riqueza. La negativa de Cataluña y Portugal a aceptarla provocarÃa una gravÃsima crisis, que acabarÃa teniendo como consecuencias la independencia de Portugal (1640) y que Francia se hiciera con los territorios catalanes situados al norte de los Pirineos (1659).
Y aquà todas las preguntas cerradas y semiabiertas del tema 6 (Primeros Borbones, 1700-1788), que equivale al bloque IV.
Aquà van las 76 preguntas del tema 5 -del libro- (Los Austrias), que corresponde al bloque IV de PEvAU.
Al tema 5, le añadÃs esta:
¿En qué consistió la Unión de Armas?
El Conde-Duque de Olivares, valido de Felipe IV, propuso en 1626 que todos los "Reinos, Estados y SeñorÃos" de la MonarquÃa Hispánica contribuirÃan en hombres y en dinero a su defensa, de acuerdo a su población y riqueza. La negativa de Cataluña y Portugal a aceptarla provocarÃa una gravÃsima crisis, que acabarÃa teniendo como consecuencias la independencia de Portugal (1640) y que Francia se hiciera con los territorios catalanes situados al norte de los Pirineos (1659).
Y aquà todas las preguntas cerradas y semiabiertas del tema 6 (Primeros Borbones, 1700-1788), que equivale al bloque IV.
martes, 5 de marzo de 2019
Tests y ejercicios sobre la Guerra Colonial (tema 5 de la PEvAU)
domingo, 3 de marzo de 2019
Temas 5 y 6 de PEvAU + 24 preguntas sobre 'Los primeros Borbones'
Se adjunta aquà la pregunta PEvAU nº 5 (Guerra colonial y crisis de 1898) junto con unos ejercicios, la tendréis también en papel.
Y aquà la pregunta PEvAU nº 6 (Desamortización y cambios agrarios), la tendréis también en papel.
Y aquà las 24 preguntas sobre los primeros Borbones, correspondientes al repaso de la opción A.
Y aquà la pregunta PEvAU nº 6 (Desamortización y cambios agrarios), la tendréis también en papel.
Y aquà las 24 preguntas sobre los primeros Borbones, correspondientes al repaso de la opción A.
Asà tenéis todo lo necesario para el examen del jueves 21 de marzo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)